Mundo Inca

Perú y Bolivia

Precio
Itinerario

Salidas de Abril a Diciembre 25

Temporada 1
Del 11 Abril al 22 Junio 25
Del 20 Agosto al 12 Diciembre 25

Precios por persona en habitación doble: 4.885 €

Temporada 2
Del 23 Junio al 19 Agosto 25

Precios por persona en habitación doble: 5.270 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (475 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
* Estas tarifas no son aplicables para días festivos en Perú

  • Billetes de avión en vuelo de línea regular y vuelos domésticos.
  • Traslados y visitas detalladas en el programa
  • Excursiones en servicio regular (compartido) con guía en castellano y en Bolivia con guía bilingüe castellano – ingles
  • Ingreso a todos los sitios de interés mencionados en el programa
  • 11 noches de alojamiento en habitación doble
  • Desayunos diarios, 7 almuerzos y 1 cena (no incluye bebidas)
  • BTC – Billete turístico Cuzco (pasaporte de entrada)
  • Tren a Machu Pichu categoría expedition con ventanas panorámicas y aperitivo a bordo
  • Bus Puno – Copacabana – La Paz
  • Lancha Copacabana – Isla del Sol – Copacabana
  • Vehículo privado (jeep 4×4 en Uyuni) – 3 pax en cada jeep
  • Asistencia de nuestro personal en destino
  • Seguro de viaje

Día 1 MADRID / BARCELONA – LIMA

Salida en vuelo de línea regular con destino Lima. Llegada por la mañana, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado.
Por la tarde, visita de la capital de Perú. Haremos un recorrido por el centro histórico: Plaza Mayor, Catedral, Plaza San Martín, Palacio de Gobierno y viejas calles con mansiones coloniales y balcones de estilo morisco. Visitaremos el Convento de San Francisco, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se trata del mayor conjunto monumental de arte colonial en América. Continuaremos por el Olivar de San Isidro, Parque Central de Miraflores y Parque del Amor, desde donde tendremos una espectacular panorámica del océano Pacífico.
Alojamiento: ALLPA

Día 2 LIMA – CUZCO

Desayuno. Traslado al aeropuerto para coger vuelo con destino a la ciudad de Cuzco. Llegada, recepción y traslado al hotel, donde nos darán la bienvenida con un mate de coca. Resto de la mañana libre para descansar y aclimatarse a la altura. (3400 msnm). Por la tarde, visita de la capital del imperio inca: La plaza mayor, llamada Huacaypata en los tiempos incaicos, escenario de diversos acontecimientos claves en la historia de Cuzco. La Catedral posee una de las muestras de orfebrería más importantes del arte colonial, altares de madera finamente tallados y una bella colección de lienzos de la Escuela Cuzqueña; el convento de Santo Domingo construido sobre los muros incaicos del espectacular Qoricancha, templo dedicado al culto del dios sol, cuentan las crónicas que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada.
Luego, visitaremos el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, recorriendo las ruinas de Kenko, antiguo templo del puma, con sus galerías subterráneas y anfiteatro semicircular; Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud donde destaca el sistema de acueductos y canales; Puca Pucara o fortaleza roja que cuidaba el ingreso a la ciudad y la fortaleza de Sacsayhuaman, imponente ejemplo de la arquitectura militar inca construida usando enormes bloques de piedra de más de 4 metros de altura.
Alojamiento: MAYTAQ WASIN 

Día 3 CUZCO – VALLE SAGRADO – AGUAS CALIENTES

Desayuno. Excursión de todo el día al Valle Sagrado de Los Incas. El nombre ya nos dice mucho. Es uno de los lugares más especiales del Perú, rodeado de nevados impresionantes. Su altitud es más baja que la de Cuzco, lo que le da un clima templado convirtiéndolo en un vergel fértil y que fuera apreciado como despensa desde el tiempo del incanato.
Visitaremos el mercado artesanal de Pisac, el cuál atrae cientos de visitantes, artesanos y comerciantes indígenas ataviados con sus coloridas vestimentas tradicionales. A partir de la plaza principal, el pueblo entero se vuelve una feria ofreciendo a los visitantes un espectáculo colorido y folclórico con sus muestrarios de frutas y legumbres tanto en el suelo como en las paradas. Podrás recorrerlo y comprar artesanías: telas multicolores, tejidos, ponchos tradicionales, alhajas, antigüedades, objetos para rituales, entre otros y, si se anima a probar algo tradicional, pase por los hornos de leña de pan y empanadas. Almuerzo incluido.
Luego, continuación a Ollantaytambo, uno de los pueblos incaicos mejor conservados donde visitaremos la fortaleza, resto arqueológico situado en la colina que domina el pueblo y que fue utilizado como fortificación durante las guerras civiles incas.
Destacan edificios como el Templo del Sol construido con piedras de 3 mts de altura, el Salón Real, el Intihuatana y los Baños de la Princesa. Por la tarde noche, viaje en tren (categoría Expedition) hacia el pueblito de Aguas Calientes, situado a los pies del Machu Picchu, donde se pernoctará.
Alojamiento: HATUN SAMAY 

Día 4 MACHU PICCHU – CUZCO

Desayuno. A la hora convenida, encuentro con el guía para iniciar la visita de la ciudadela de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo, descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham, enclavada en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del rio Urubamba en plena selva tropical. Constituía centro de culto y observación astronómica. Recorrido por sus terrazas, recintos ceremoniales y lugares de vivienda.
Para los amantes del trekking, recomendamos el ascenso a la montaña Huayna Picchu (entrada no incluida, se requiere reservar con antelación), la caminata es de 3 hrs aprox. (ida y vuelta) a paso tranquilo. Aunque no es una excursión de dificultad, es necesario estar en buen estado físico. Almuerzo en el restaurante Machu Picchu Belmond Sanctuary, único hotel en la ciudadela. Luego bajaremos en minibús a Aguas Calientes para el viaje en tren hacia la ciudad de Cuzco. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento: MAYTAQ WASIN 

Día 5 CUZCO

Desayuno. Día libre para disfrutar de esta magnífica ciudad (BTC pasaporte de entradas incluido). Cuzco es conocida como la capital arqueológica de América. Sus calles conservan esta atmósfera singular que nace de la convivencia del pasado inca con la herencia colonial.
Le sugerimos recorrer la ciudad que guarda rincones hermosos que merecen la pena visitar: plazas, iglesias, barrios tradicionales.
También recomendamos realizar las siguientes visitas y actividades opcionales:

  • Visita a Maras y Moray
  • Trekking a la montaña de los 7 colores
  • Mini-trekking a la Laguna de Humantay
  • Recorrido en quad

Alojamiento: MAYTAQ WASIN 

Día 6 CUZCO – PUNO

Desayuno. Traslado a la estación de autobuses turísticos con destino a Puno. Viaje a través del corredor turístico Manco Capac que une las ciudades de Puno y Cuzco.
En el camino efectuaremos 4 paradas para visitar: Andahuayllas, iglesia que exhibe pinturas coloniales de los siglos XVI y XVII. Raqchi, que es un templo dedicado al dios Wiracocha, y donde se verán las bases de las columnas que sostenían el techo que cubría la nave principal y una pared aún en pie. Continuaremos hacia La Raya, punto más alto entre Puno y Cuzco. Desde aquí se podrá apreciar el paisaje andino en todo su esplendor con las típicas llamas y alpacas. Por último, Pucara, complejo arqueológico cuyas construcciones son de forma piramidal. Actualmente este pueblo se dedica a la elaboración de cerámica como los Toritos de Pucará. Almuerzo incluido. Llegada a Puno y traslado al hotel elegido.
Alojamiento: QALASAYA

Día 7 PUNO – LAGO TITICACA

Desayuno. Excursión de todo el día en el lago navegable más alto del mundo, el Titicaca. Visitaremos las islas flotantes de los Uros, pueblo que habita sobre aproximadamente 40 islas hechas en base de cañas de junco. Los Uros se dedican principalmente a la caza y a la pesca y destacan por su gran habilidad para tejer totora (junco) que usan en la fabricación de balsas, viviendas y artesanías. Luego, continuaremos la navegación por el Lago Titicaca hacia Taquile, isla ubicada a 35 km al este de Puno, donde los pobladores nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas.
Este viaje permite apreciar el lago en toda su belleza y majestuosidad. El atractivo de la isla radica en su valor paisajístico y en sus fenómenos sociales, étnicos y culturales. Sus pobladores aún conservan sus tradiciones ancestrales, como su vestimenta, su idioma (quechua–aymara), sus manifestaciones culturales y religiosas, como el matrimonio de prueba (servinacuy), el pago a la tierra (Pachamama), sus dioses tutelares (Apus) del bien y del mal, etc. La base de su economía es la artesanía textil, laboriosa y fina, actividad legendaria que es practicada con participación de la familia y que ha sido declarada patrimonio oral e inmaterial.
Taquile tiene como atractivos más importantes la hospitalidad de su gente, el paisaje dominado por terrazas en los que se cultiva patata, maíz, quinua y haba
No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con bellas vistas del lago. Almuerzo incluido. 
Alojamiento: QALASAYA

Día 8 PUNO – ISLA DE LA LUNA – ISLA DEL SOL – LA PAZ

Desayuno. Este día tendremos una experiencia maravillosa atravesando el Lago Titicaca. Temprano por la mañana, traslado a la estación de buses para el viaje hacia Copacabana. Este pintoresco pueblo es paso obligado para el viajero proveniente de Perú y de la Paz.
Después de pasar la frontera de Kasani, visitaremos el pueblo y la iglesia donde se encuentra la famosa imagen de la virgen de Copacabana.
Posteriormente navegaremos hacia la isla de la Luna, visitaremos el templo de las vírgenes del sol. Continuaremos hacia la legendaria Isla del sol, cuna del Imperio Incaico, donde visitaremos las ruinas de Pilkokaina, el jardín y fuente del Inca, allí nos espera un delicioso almuerzo con vistas al lago y a la majestuosa Cordillera Real de los Andes. Posteriormente retornaremos a Copacabana y desde allí continuaremos el viaje en bus a La Paz. Llegada por la noche y traslado al hotel elegido.
Alojamiento: PATIO DE PIEDRA

Día 9 LA PAZ

La capital de Bolivia está situada en un valle a 4.000 m sobre el nivel del mar. Condensa los extremos de un país lleno de contrastes. Calles repletas de tenderetes donde comprar artesanía o de puestos donde se venden los remedios de los curanderos, edificios coloniales de barroco más o menos puro y museos fijarán la atención del visitante.
Desayuno. Por la mañana, iniciaremos la visita de la ciudad andina rodeada de montañas y de la majestuosidad del nevado Illimani. Daremos un paseo en el teleférico por las diferentes zonas de la ciudad y desde donde observaremos la ciudad de La Paz desde las alturas.
Luego, nos dirigiremos hacia el Valle de la Luna, espectacular formación arenisca formada por la erosión, situada a muy pocos kilómetros de la ciudad. Continuaremos la visita por los barrios residenciales de la zona sur, hasta llegar al mirador de Killi Killi desde donde se tendrá una hermosa panorámica de esta parte de la ciudad.
Continuaremos hacia la Plaza Murillo donde se encuentran los edificios estatales como el Palacio de Gobierno, Senado y la Catedral Metropolitana.
Los miradores y mercados indígenas estarán en nuestro paseo, finalizaremos en el Mercado de las Brujas, lugar ideal para hacer compras de recuerdos o algún talismán de la buena suerte.
Alojamiento: PATIO DE PIEDRA

Día 10 LA PAZ – UYUNI – COLCHANI

Por la mañana, traslado al aeropuerto para vuelo hacia la pequeña ciudad de Uyuni, durante el vuelo disfrutaremos de la vista de los salares de Coipaza y Uyuni.
Uyuni está ubicada en pleno desierto altiplánico, tuvo mucha importancia durante el periodo de exportación del estaño, habiendo organizado la ciudad como un centro de partida y llegada de los trenes.
Llegada, recepción e inicio de nuestra aventura. Saldremos en nuestro vehículo 4×4 en dirección al cementerio de trenes. Luego viaje de 38 km a Colchani, un pequeño pueblo dedicado a la explotación de la sal y donde existe un mercado artesanal. A continuación, ingresamos a la extensión de sal más grande del mundo, con más de 12.000 km2. Llegaremos hasta la Isla Incahuasi, cruzando por el medio del salar. Una vez allí realizaremos una pequeña caminata para poder observar la inmensidad de este gran salar y admirar los cactus gigantes que dominan el lugar. Tendremos un almuerzo en medio de la sal y también tiempo para pasear un poco más y jugar con nuestras cámaras. Más tarde veremos los Ojos del Salar. Aquí es donde los ríos subterráneos forman aberturas en la capa del salar. Disfrutaremos del atardecer con algunos snacks y una copa de vino observando el matiz de colores que se forma en el horizonte del Salar. Al finalizar la tarde retornamos hacia Colchani y llegaremos al hotel de Sal. Cena.
Alojamiento: HOTEL DE SAL

Día 11 COLCHANI – TIWANAKU – LA PAZ

Por la mañana, traslado al aeropuerto La Joya andina de Uyuni para tomar el vuelo de retorno a La Paz. Llegada. Nos recogerán en el aeropuerto y nos dirigiremos al altiplano paceño para visitar Tiwanaku, una de las civilizaciones más antiguas de América. Esta visita nos remontará al pasado. Será un encuentro con la historia del mundo andino y sus tradiciones.
Tiwanaku (3.000 a.C.), es un lugar ancestral de la cultura Aymara y en su momento una de las más antiguas del continente. La cultura de Tiwanaku estaba sustentada por una economía agraria, con una población estimada de 115.000 habitantes.
Recorrido por la famosa Puerta del Sol, Templo de Kahlasasaya y también descubriremos los secretos de Puma Punku, templo que se encuentra en la parte externa del sitio arqueológico. Puma Punku era un montículo de tierra en terrazas originalmente enfrentado con bloques megalíticos, cada uno con un peso de varias decenas de toneladas. Es tal su precisión que ni siquiera una hoja de afeitar puede deslizarse entre las rocas. Algunos de estos bloques están acabados con calidad de máquina.
Durante el trayecto visitaremos también la localidad de Laja, sitio original de fundación de la ciudad de La Paz en el año 1548 por los españoles. Almuerzo incluido.
Alojamiento: PATIO DE PIEDRA

Día 12 LA PAZ – MADRID / BARCELONA

Traslado al aeropuerto para el vuelo internacional. Noche a bordo.

Día 13 MADRID / BARCELONA

Llegada a Madrid y…. Fin del viaje y de nuestros servicios.

¿Estás interesado?
Llámanos al
968 232 907
o déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
Haciendo clic en el botón enviar acepta nuestras condiciones legales.

Esta web usa cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo, si continua navegando.

Aceptar
Saber más

Política de Cookies y Privacidad Cerrar


Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web como esta. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando el rendimiento del ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento – mediante la activación de las cookies en su navegador – no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué dice la Ley 34/2002 a fecha de 9/8/2013?

Con el nombre de “Ley de cookies” es como se conoce al punto tercero del artículo 4 del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo que fue publicado en el «Boletín Oficial del Estado» el pasado sábado 31 de marzo de 2012 y entró en vigor al día siguiente. La Ley de cookies, transposición de la Directiva 2009/136/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, se integra en la LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico) modificando el punto segundo de su artículo 22, que queda redactado de la forma siguiente:

Artículo 22.2 de la Ley 34/2002. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto.

Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias:



Cookies de terceros:


La Web puede utilizar servicios de terceros que recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

(En este punto la AGPD sugiere incluir cada una de las cookies de terceros utilizadas y los datos de dichos terceros. Por evidentes razones en este modelo sólo se ha incluido la Google en el uso de Analytics por ser la más extendida y común.)


El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

DESACTIVACIÓN O ELIMINACIÓN DE COOKIES

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.

NOTAS ADICIONALES

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. -Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.

  2. -Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.

  3. -Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.

  4. -Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.

  5. -Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.

  6. -Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. -Vaya a Herramientas, Opciones de Internet

  2. -Haga click en Privacidad.

  3. -Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. -Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.

  2. -Haga click en Privacidad.

  3. -En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. -Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. -Vaya a Preferencias, luego Privacidad.

  2. -En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. -Vaya a Ajustes, luego Safari.

  2. -Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. -Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.

  2. -Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. -Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración

  2. -Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.